📣 ¡Atención docentes de la provincia de Sevilla!
Si estás interesado en mejorar tu capacidad para apoyar a estudiantes con autismo, ¡tenemos una excelente noticia para ti! 🌟
Llega la 3ª edición del curso «Alumnado autista en la educación postobligatoria», una formación diseñada especialmente para abordar las necesidades de los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en las etapas educativas superiores.
En colaboración con CEP Sevilla, este curso tiene como objetivo principal dotarte de herramientas prácticas y conocimientos actualizados que marcarán una diferencia en tu labor educativa.
¿Qué aprenderás en este curso?
✅ Comprender las necesidades de apoyo del alumnado con autismo.
Aprenderás a identificar y responder adecuadamente a las necesidades específicas de los estudiantes con TEA, asegurando que reciban los ajustes necesarios en su entorno educativo.
✅ Visibilizar la diversidad dentro del espectro del autismo.
Exploraremos los diferentes perfiles dentro del espectro, destacando las fortalezas y características únicas que cada estudiante puede aportar al aula.
✅ Conocer las particularidades de la expresión femenina del autismo.
Hablaremos sobre cómo el autismo puede manifestarse de manera distinta en mujeres, los mecanismos de camuflaje que suelen utilizar y el impacto que esto tiene en su desarrollo personal y educativo.
✅ Facilitar la transición a estudios superiores.
Te proporcionaremos estrategias prácticas para acompañar al alumnado TEA en su paso hacia la educación postobligatoria, garantizando una experiencia más inclusiva y accesible.
📅 Fechas importantes:
- Cierre de inscripciones: 30 de enero a las 9:00 h
🔗 Enlace de inscripción y más información:
No pierdas esta oportunidad de formarte y contribuir al desarrollo de una educación más inclusiva. Consulta todos los detalles e inscríbete en el siguiente enlace: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/consultaCEP/actividad/254127NEE008/
💡 Plazas limitadas, asegura la tuya cuanto antes.
¡Te esperamos!
Únete a esta iniciativa y sé parte del cambio hacia una educación que valore y apoye la diversidad.