Noticias

La Cátedra RTVE-US celebra el VI Seminario Permanente: Ficción Televisiva y Nuevas Narrativas

La actividad contará con guionistas, directores y productores

El próximo 25 de marzo tendrá lugar en la Facultad de Comunicación un encuentro que reunirá al sector profesional y académico en tres charlas en las que se analizará y debatirá sobre el sector audiovisual, las plataformas digitales y las nuevas narrativas emergentes.

El VI Seminario Permanente impulsado por la Cátedra RTVE-US sobre Contenidos Culturales y Creatividad en el Sector Audiovisual y Digital tendrán lugar el 25 de marzo, en horario de 10:00 a 14:00, bajo el lema “Ficción Televisiva y Nuevas Narrativas”.

Esta cita reunirá en tres mesas a diversos profesionales del sector encabezados por Yolanda García Serrano y David Sainz (ambos directores y guionistas) que conversarán con Alberto Hermida y Sara Valenzuela; Claudia Costafreda (guionista y directora) y David Mesa (guionista), que conversarán con Sergio Cobo y Laura Pacheco; y, Miriam Lagoa (Responsable de Desarrollo Editorial de Movistar +) y Pablo Lara (productor transmedia) que conversarán con Irene Raya y Mónica Barrientos.

La actividad, organizada por la Cátedra RTVE-US, se enmarca dentro de la colaboración que la misma está desarrollando con diversos Grupos de Investigación de la Facultad de Comunicación. En este caso, con la Liga de Investigación en Comunicación y Cultura. Género(s), Narrativa, Ideología y Estudios Visuales LIGAINCOM (SEJ-694)

La asistencia a las Jornadas, que se celebrarán en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación es gratuita hasta completar aforo.

La Cátedra RTVE-US de Contenidos Culturales y Creatividad en el Sector Audiovisual y Digital es fruto de un ambicioso convenio firmado por la Universidad de Sevilla y Radio Televisión Española (RTVE), que tiene como objetivo la investigación, el análisis, la comparación y la elaboración de propuestas alternativas en el ámbito de los Contenidos Culturales y la Creatividad en el sistema audiovisual y digital y está dirigida por la Profesora Mar García Gordillo de la Facultad de Comunicación.

VER PROGRAMA EN PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *