Pasar al contenido principal

La Escuela Politécnica Superior es un centro propio de la Universidad de Sevilla donde se imparten las titulaciones de ingeniería en la rama industrial habilitadas para el ejercicio de la profesión: G. Ing. Eléctrica, G. Ing. Electrónica Industrial, G. Ing. Mecánica, G. Ing. Química Industrial, así como el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto. Así mismo se imparten dobles grados de estas titulaciones (G. I. Eléctrica y I. Electrónica Industrial, G. I. Eléctrica e I. Mecánica, G. I. Diseño Industrial y Desarrollo del Producto e I. Mecánica). La oferta académica de este centro se complementa con cuatro máster (Tecnología e Industria Alimentaria, Sistemas Inteligentes en Energía y Transporte US-UMA, Seguridad Integral en la Industria y Prevención de Riesgos Laborales y Diseño e Ingeniería de Productos e Instalaciones Industriales en entornos PLM y BIM) y un programa de doctorado en Instalaciones y Sistemas para la Industria.

La formación de los alumnos se complementa con la oferta de movilidad tanto nacional como internacional, incluyendo un doble título internacional en Ingeniería Mecánica e Ingeniería de la Energía con la Universidad de Génova (Italia), y dos dobles máster internacional de Doble MásterTecnología e Industria Alimentaria y Master of Science in Engineering Food Technology and Nutrition y Doble Máster en Diseño e Ingeniería de Productos e Instalaciones Industriales en Entornos PLM y BIM y Master of Science in Engineering Mechatronic and Smart Technologies, ambos con el MCI (Austria).

El carácter industrial de esta Escuela se refleja en su relación con el tejido empresarial, que permite ofrecer a nuestros alumnos una amplia oferta de prácticas en empresas, así como proyectos de transferencia de conocimiento que llevan a cabo nuestros investigadores. Actualmente, la Escuela es sede de cuatro cátedras de empresas de la Universidad de Sevilla.

Con el traslado de este centro al edificio CATEPS, en la Cartuja, se amplían todas nuestras instalaciones, potenciando tanto las actividades docentes como las de investigación y transferencia.