Pasar al contenido principal

El 3 de julio de 2001, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó la creación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla. El edificio cuenta hoy con unos 24.000 m2 útiles, más unos 1500 m2 de zonas ajardinadas y unas 150 plazas de aparcamiento, en el Campus de Reina Mercedes. También cuenta con espacios para uso exclusivo de los alumnos, de sus proyectos empresariales, aulas de docencia, biblioteca, un centro de cálculo propio y una fundación de investigación, además de los espacios habituales de administración y servicios.

La escuela cuenta con aproximadamente tres mil alumnos, que destacan por su enorme participación en la vida universitaria mediante la organización de todo tipo de actividades formativas complementarias.

Nuestro Centro es responsable de cuatro títulos de Grados y un doble Grado que cuentan con el sello EUR-ACE® de Ingeniería, que distingue a los mejores centros europeos donde se imparten ingenierías, garantizando la calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad en su formación académica según estándares europeos: Grado en Ingeniería Informática - Ingeniería de Computadores, Grado en Ingeniería Informática - Ingeniería del Software, Grado en Ingeniería Informática - Tecnologías Informáticas, Grado en Ingeniería de la Salud. Además, los másteres: Máster en Ingeniería Informática, Máster en Ingeniería Biomédica y Salud Digital, Máster Universitario en Lógica, Computación e Inteligencia Artificial y Máster Universitario en Ingeniería y Tecnología del Software. El Programa de Doctorado en Ingeniería Informática se enmarca dentro de la oferta de doctorado de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Sevilla (EIDUS).

La Escuela apuesta firmemente por complementar la formación de sus estudiantes con experiencias en otros centros nacionales e internacionales. Por ello, cuenta con diversos programas de movilidad y dobles títulos, que permiten a sus alumnos hacer parte de sus estudios en otros lugares. Entre ellos destacan los acuerdos con la Universidad de Virginia o la Universidad de Sídney.

Cuenta con una oferta de más de 400 puestos de prácticas cada curso, de las cuales el 80% son remuneradas. Además, cada año se celebra una feria de prácticas donde algunas de las empresas que ofertan esas prácticas se acercan a los estudiantes para que conozcan más de cerca su trabajo.